Febrero 20, 2022
Mientras rige la declaración de zona de desastre ecológico y ambiental, con más de 700.000 hectáreas afectadas, se inauguró este viernes el Carnaval en el corsódromo de la capital provincial con el desfile de comparsas y agrupaciones musicales.
Mientras rige la declaración de zona de desastre ecológico y ambiental por los incendios que ya afectaron más de 700.000 hectáreas, el Carnaval oficial 2022 de Corrientes se inauguró en la noche de este viernes en el corsódromo de la capital provincial con el desfile de comparsas y agrupaciones musicales, en la primera de las ocho noches de los corsos proyectados a extenderse hasta el 5 de marzo.
En esta nueva edición del Carnaval tanto las comparsas como las agrupaciones musicales presentaron el mismo tema que en la última edición de 2020, y se anunció que no habrá competencia.
En el corsódromo “Nolo Alías”, la agrupación musical Samba Show inició el espectáculo con participación de tres comparsas y cinco agrupaciones musicales con el desfile de cientos de comparseros, carrozas y escuelas de samba.
Tras un año de suspensión debido a la pandemia de coronavirus, la fiesta carnestolenda regresó con el pase sanitario obligatorio para los asistentes y protocolos en espacios comunes de circulación, informaron fuentes municipales.
El festejo mantuvo su organigrama previsto en horas complejas para la provincia por los incendios que arrasaron con miles de hectáreas.
Justamente, unas horas antes de la inauguración de la fiesta del Carnaval, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció en la Casa de Gobierno la declaración de la provincia como zona de desastre ecológico y ambiental debido a los fuegos que ya devastaron más de 700.000 hectáreas, causaron graves daños a la flora y fauna y ocasionaron pérdidas millonarias en la producción agrícola y ganadera.